¿Listo para una dosis de adrenalina, estrategia y mitología? ¡Hoy nos sumergimos en el fascinante universo de Mitos y Leyendas (MyL), el juego de cartas coleccionables que ha cautivado a miles desde su nacimiento en nuestra querida tierra chilena! Si creías que los TCG eran solo cosa de gringos, ¡prepárate para sorprenderte!
MyL: Un Viaje Épico que Nació en Chile (y Volvió para Quedarse) ✨
Imagina esto: es el 30 de junio del año 2000 y el mundo de los TCG cambia para siempre. La empresa chilena Salo lanza Mitos y Leyendas, y ¡boom! Se convierte en un fenómeno imparable en Latinoamérica. Durante casi una década, MyL nos llevó de la mano por un sinfín de culturas: desde la mística mitología celta hasta los imponentes aztecas, pasando por Grecia, Roma, la India, Egipto, África y el enigmático Japón. ¿Crees que eso es todo? ¡También nos colamos en sucesos históricos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución Mexicana, y hasta nos sumergimos en cuentos de hadas y terror! ¡Un verdadero festín para la imaginación!
Lamentablemente, en 2010, Salo cierra sus puertas y MyL entra en un receso… ¡pero las leyendas nunca mueren! Tras casi 5 años de espera, en septiembre de 2014, la empresa Klu! le da una segunda vida, ¡y desde entonces no ha parado de crecer! Con más de 50 ediciones y la friolera de 24.000 cartas (¡sí, leíste bien!), MyL es un tesoro para coleccionistas y estrategas por igual.
El Corazón de la Batalla: ¿Cómo se Juega MyL? 🃏
Si eres nuevo en esto de los TCG, tranquilo, MyL tiene una lógica super intuitiva. ¿Tu misión? ¡Reducir a cero los Puntos de Vida de tu oponente, representados por las cartas de su Mazo Castillo!
Preparando Tu Armamento: La Construcción del Mazo 🛠️
Tu Mazo Castillo es tu arsenal personal y debe tener 50 cartas. ¡Ojo! Puedes repetir hasta 3 copias de la misma carta, pero hay una excepción: las cartas únicas. De esas, ¡solo puedes tener una! Esto asegura que cada mazo sea… ¡único!
¡Al Campo de Batalla! Conoce tu Área de Juego 🗺️
Cada carta que juegas tiene un lugar especial en el tablero, como si fuera un campo de batalla bien organizado. ¡Vamos a explorarlo!
- Mazo Castillo: Aquí están tus 50 cartas esperando ser robadas y usadas. ¡También es tu barra de vida! Cuando tu oponente te hace daño, ¡es a estas cartas a las que apunta!
- Reserva de Oros: ¡Tu fuente de energía! Aquí pones los Oros que te permiten jugar tus cartas. Recuerda: ¡solo un Oro por turno!
- Zona de Oro Pagado: Cuando “gastas” un Oro para jugar una carta o activar una habilidad, este Oro se va aquí. ¡Es como tu bolsillo de “cambio”!
- Línea de Defensa: ¿Tienes Aliados (tus guerreros) que quieres proteger tu Castillo? ¡Este es su lugar! Desde aquí bloquean los ataques enemigos.
- Línea de Ataque: Cuando tus Aliados van a la ofensiva, ¡se mueven a esta zona! Es como la primera línea de tu asalto.
- Cementerio: Aquí descansan las cartas que han sido “derrotadas” o “usadas”. Es como el “descarte” del juego.
- Línea de Apoyo: Aquí van tus Tótems, cartas especiales que te dan efectos continuos. ¡Puedes tener tantos como quieras, uno al lado del otro!
- Zona de Destierro: La zona más extrema. Algunas cartas son tan poderosas que, al salir del juego, no van al Cementerio, ¡sino que son desterradas a este rincón oculto!
El Primer Paso: ¡Que Comience la Contienda! 🚀
Al inicio, tú y tu oponente muestran sus Mazos Castillo. Luego, cada uno elige un Oro inicial y lo coloca en su Reserva. Para decidir quién empieza, ¡un dado o una moneda son tus mejores aliados! Después, cada jugador roba 8 cartas. ¿No te gusta tu mano inicial? ¡No hay problema! Puedes “hacer mulligan”: barajas, robas 7 cartas, y así sucesivamente, robando una menos cada vez, ¡hasta que estés contento con tu mano!
El Flujo de la Batalla: Las Fases del Turno 🌊
Cada turno en MyL es como un baile bien coreografiado, con fases específicas:
- Fase de Agrupación: ¡Es el momento de la recuperación! Todos tus Aliados que atacaron o defendieron, y tus Oros que pagaste, ¡vuelven a estar listos para la acción! (Excepto en el primer turno, ahí pasamos directo a la Vigilia).
- Fase de Vigilia: ¡Aquí te preparas para la acción! Lo primero y más importante: ¡juega tu Oro del turno! (Recuerda: solo uno). Después, puedes jugar tus Aliados, Armas (para tus Aliados), y Tótems, y activar habilidades. Cuando te sientas listo, ¡puedes declarar el ataque y pasar a la Batalla Mitológica!
- Fase de Batalla Mitológica: ¡La hora de los golpes! Esta fase es opcional, así que si tu estrategia es más de “esperar y ver”, puedes saltártela. Si atacas, se divide en 4 sub-etapas:
- Ataque: Mueve a tus Aliados más valientes de la Línea de Defensa a la Línea de Ataque. ¡Solo los que no atacaron el turno anterior y llevan un turno contigo pueden ir a la carga!
- Defensa: ¡Es el turno de tu oponente! Decide qué Aliados de su Línea de Defensa usarán para bloquear tus ataques. ¡No está obligado a bloquear si no quiere! Cada Aliado tuyo puede ser bloqueado por un Aliado suyo.
- Guerra de Talismanes: ¡La fase de los trucos! Aquí se juegan las cartas de Talismán, que son como hechizos rápidos que pueden cambiar el curso del combate. ¡El defensor tiene la primera palabra!
- Asignación de Daño: ¡El momento de la verdad! Se comparan las fuerzas de los Aliados. Si tu atacante es más fuerte que el defensor, el defensor cae y la diferencia de fuerza ¡se la lleva el Mazo Castillo de tu oponente! Si son iguales, ambos caen. Si el defensor es más fuerte, tu atacante cae, pero nadie recibe daño extra.
- Fase Final: Cierras el turno. Se resuelven los efectos de cartas que duran “hasta la fase final” y se activan los que dicen “en la fase final”.
- Fin del Turno: Robas una carta de tu Mazo Castillo y, si tienes más de 8 cartas en tu mano, ¡debes descartar hasta quedarte con 8! Luego, le toca el turno a tu oponente.
¿Listo para Forjar tu Propia Leyenda? 🌠
Mitos y Leyendas es más que un juego: es una comunidad vibrante, una inmersión en la historia y la mitología, y un constante desafío a tu mente estratégica. ¿Te atreves a desenterrar las leyendas, construir tu mazo invencible y conquistar el campo de batalla?
¡Nos vemos en el duelo!